Mostrando entradas con la etiqueta teatro Talia. Mostrar todas las entradas

Pensionistas [Crítica]

 


Título: Pensionistas
Duración: 75 minutos (sin intermedio)
Fecha de representación: del 11 al 29 de septiembre de 2024
LugarTeatro Talia (Valencia)
Preciodesde 15€ + GDG
Crítico: La Perra Verde  

El miércoles el Somier estuvo en el teatro Talia de Valencia en el estreno de la obra de teatro "Pensionistas".

La comedia estaba en mi foco de atención porque sus protagonistas son: Loreto Valverde, un icono del Telecinco badabadaba de los 90, Irma Soriano, mítica chica Hermida, y por último, Rosa Benito, un exponente de la prensa del corazón, por un lado destructiva, pero por otro lado divertida, que se ha hecho en las dos últimas décadas.

Reconozco que ver en directo a la excuñadísima de Rocío Jurado era lo que más me atraía (y más siendo que el año pasado en las fiestas de mi pueblo trajeron a su hija Chayo Mohedano a actuar), ya que así me hacía con el pack completo.

Una vez acabadas de explicar mis motivaciones, la cuales interesan a nadie, procedamos a analizar la obra.

La trama se desarrolla en una escenografía fija que recrea el salón de una casa estilo "Cuéntame", y nos presenta a tres mujeres jubiladas que, además se han quedado viudas debido... o gracias, al coronavirus.

Con un feminismo que toca temas relevantes, y bastante más ácido de lo que me podría esperar de una obra de estas características, Pensionistas narra de forma extrema y llevada al absurdo las vicisitudes que unas mujeres de otra época, con maridos "a la antigua", podrían padecer una vez que sólo han de ocuparse de sí mismas, pero sin la fuerza y vitalidad de la juventud.

Además, iremos viendo distintos momentos meta, en la que todas son referenciadas por una de sus compañeras o por sí mismas, en su alter ego de la vida real.

Los 3 personajes representan distintos arquetipos, mientras Loreto Valverde es tremendamente extravertida, Irma Soriano es una beata de pro, y Rosa Benito es la típica amargada que se pasa el día poniendo malas caras y sacando pegas a todo. Gracias a estas personalidades tan heterogéneas, se irán produciendo los choques y las distintas situaciones que las irán poniendo en diversos aprietos.

El público estuvo muy entregado y no dejó de reírse durante los 75 minutos que duraba la obra, y agradeció que, cuando hablan de X poblaciones para poner ejemplos, en un guiño, usasen pueblos de Valencia.

En cuanto a las actuaciones, contando que la única actriz y cantante de forma profesional es Loreto Valverde, he de decir que el trío cumplió perfectamente con las expectativas, y con esto, Rosa Benito suma la actuación al bagaje musical que ya adquirió cuando estuvo durante un tiempo haciendo gira con su hija Chayo (Rosario), y entra en una época tranquila en la que colabora en televisión, pero además diversifica sus fuentes de ingreso, quedando lejos estos estados de ánimo:




Si quieres comentar este u otros artículos, te esperamos en nuestro facebook o twitter.


Llega a Valencia la obra de Teatro "Pensionistas"

 


Desde el 11 de septiembre hasta el 29 del mismo mes se podrá ver en el Teatro Talia de Valencia la obra de teatro "Pensionistas". Comedia protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito.

Se pueden adquirir aquí las entradas por un precio de entre 15 a 26€ +GDG.

Tres mujeres han enviudado a causa de la Covid-19. Sin apenas recursos, se ven obligadas a compartir casa para subsistir uniendo sus exiguas pensiones.

Partiendo de esta situación dramática; nace una aventura divertida, llena de momentos hilarantes, malentendidos y donde el teléfono e internet se convierten en el medio para conseguir hacer realidad sus sueños.

La obra se convierte en un canto a la vida y al poder de las mujeres que no renuncian a conseguir aquello que más desean.

Pero, ¿lograrán cumplir sus sueños?

Loreto Valverde es ANTONIA, la alegría de la huerta. Descarada, alocada, impulsiva, inteligente, no conoce la vergüenza, se atreve con todo, y sin miedo a nada.

Rosa Benito es CARMEN, la amargada. Amargada, sargentona, a todo le busca pegas y problemas, hasta de su hijo, un poco envidiosa y solitaria.

Irma Soriano es ROSA, la beata. Creyente, inocente, recatada, un poco ignorante, no conoce la maldad y siempre a la sombra de sus amigas.

 




Si quieres comentar este u otros artículos, te esperamos en nuestro facebook o twitter.


Prefiero que seamos amigos [teatro]




Título: Prefiero que seamos amigos
Duración: 110 minutos (sin intermedio)
Fecha de representación: 14 de febrero al 4 de marzo de 2018
LugarTeatre Talia
Precio: desde 16€ + GDG
Crítico: La Perra Verde


Protagonizada por Lolita (sobran presentaciones) y Luis Mottola (Es por tu bien) "Prefiero que seamos amigos" es una obra de teatro adaptada del texto del escritor, productor y cómico francés Laurent Ruquier.

El argumento es un clásico en las relaciones amorosas, el típico "soy tu mejor amigo-a pero estoy enamorado-a de ti", en este caso, Lolita será nuestra pagafantas de manual, que intentará mediante técnicas "linamorganescas" declararse a su mejor amigo, Valentín (casualidades de la vida, el estreno de la obra en Valencia ha sido el 14 de febrero).
Por un lado la obra es muy simpática, pero por otro, refleja algo que siempre me ha parecido muy triste en este tipo de relaciones, que viene a ser el hacerse pasar por algo que no eres o esconder una parte importante de tu ser. Te haces pasar por su mejor amigo-a cuando en realidad sólo quieres una relación formal (en el mejor de los casos) mintiendo a la otra persona que te considera algo que en realidad no eres, o te inhibes como persona ocultando tus verdaderos sentimientos.

Aquí Lolita traspasa la línea del "pagafantismo" para entrar como he mencionado antes en el terreno del "linamorganesquismo" (inventar palabros es gratis), a falta de soltar un "no lo cato, no lo cato" y sacarse las orejas por fuera de un sombrero casquete, sí la vemos ponerse sexy en poses imposibles y realizar un acoso y derribo a su "mejor amigo" digno de una orden judicial de alejamiento.

Más allá del flagrante acoso visto, la historia nos habla sobre las relaciones en la mediana edad, los cambios vitales y la complicidad, todo ello bajo la óptica de la ironía y el sarcarmo.

Ambos actores (los únicos a los que veremos en escena, salvo una aparición puntual para un cambio de escenario) demuestran tener química y bordan sus respectivos roles, y con sus diálogos e interactuaciones con el público, consiguen que este último se meta de lleno en la historia y aplaudan todos los chascarrillos respecto a la actualidad y las referencias a la ciudad con las que modifican ciertos diálogos. Además, por el mismo precio podremos ver a Lolita cantar en un par de ocasiones.





Si quieres comentar este u otros artículos, te esperamos en nuestro facebook o twitter.